Ponentes
Juan Alberto Arango Peláez
Colombia
GRABACIÓN DE WEBINAR
Rompiendo paradigmas en la Ortodoncia craneomandibular con la Maloclusión Clase III
(2 reseñas)
Modalidad:GRABACIÓN DE WEBINAR
Idioma:
Traducciones:
Duración: 4 horas
Detalles del curso
DESCRIPCIÓN DEL CURSO:
En este tercer módulo del curso quiero compartir con ustedes una nueva forma de resolver la discrepancia posterior para poder modificar la inclinación del plano oclusal en pacientes clase III, y mostrarles seguimiento por mas de 14 años después de haber finalizado el tratamiento.
PROGRAMA:
* Dinámica craneofacial de una maloclusión clase III
* Variaciones verticales de clase III (Casos Clínicos)
* Uso de topes en Ionomero de vidrio en maloclusión clase III
* Tratamiento Temprano de clase III (Caso Clínico)
* Tratamiento de pacientes clase III con Disfunción temporomandibular. Ortho-Prosto
* Errores más comunes al aplicar la ortodoncia Craneomandibular en pacientes clase III y cómo corregirlos. (presentación de casos)
* Mordida abierta clase III. (Caso clínico)
* HIPÓTESIS. Limitación anatómica (Fosa Submandibular) como factor etiológico de maloclusión clase III. Exodoncias de segundos molares superiores e inferiores. Casos clínicos
En este tercer módulo del curso quiero compartir con ustedes una nueva forma de resolver la discrepancia posterior para poder modificar la inclinación del plano oclusal en pacientes clase III, y mostrarles seguimiento por mas de 14 años después de haber finalizado el tratamiento.
PROGRAMA:
* Dinámica craneofacial de una maloclusión clase III
* Variaciones verticales de clase III (Casos Clínicos)
* Uso de topes en Ionomero de vidrio en maloclusión clase III
* Tratamiento Temprano de clase III (Caso Clínico)
* Tratamiento de pacientes clase III con Disfunción temporomandibular. Ortho-Prosto
* Errores más comunes al aplicar la ortodoncia Craneomandibular en pacientes clase III y cómo corregirlos. (presentación de casos)
* Mordida abierta clase III. (Caso clínico)
* HIPÓTESIS. Limitación anatómica (Fosa Submandibular) como factor etiológico de maloclusión clase III. Exodoncias de segundos molares superiores e inferiores. Casos clínicos
Precio e inscripción
79 EUR
Ponentes
Juan Alberto Arango Peláez
Colombia
- 33 años como Ortodoncista y 17 años con la Ortodoncia Craneo Mandibular como objetivo de tratamiento exclusivo, utilizando diferentes técnicas de tratamiento.
- Odontólogo del Colegio Odontológico Colombiano 1983.
- Preceptorial en Ortodoncia — Harvard Community Health Plan Boston, E.U 1986-1988.
- Especialista en Ortodoncia Universidad del Valle - Cali, Valle del Cauca Colombia 2010.
- Entrenamiento Técnica MEAW - Dr. Sadao Sato. Kanagawa Dental College - Japón 2005.
- Curso Técnica MEAW - Dr. Sadao Sato. Kanagawa Dental College - Japón 2007.
- Conferencista en el Biennial Meeting of international MEAW and research foundation - Miami E.U. 2016.
- Asistente en el Biennial Meeting of International MEAW and research foundation.
- Anaheim E.U. 2005, Boston E.U. 2009, Seoul Korea 2014.
- Conferencista en VieSid - Vienna School of interdisciplinary Dentistry. - Vienna, Austria 2016.
- Conferencista en el Biennial Meeting of International Meaw and research foundation - Viña del Mar, Chile 2018.
- Miembro de la junta directiva de la Sociedad Colombiana de Ortodoncia SCO - Bogotá Colombia 2018 - 2020.
- Miembro Asociación Latinoamericana de Ortodoncistas ALADO - Actualmente.
- Profesor asistente fundador postgrado de Ortodoncia Colegio Odontológico Colombiano - Cali-Colombia.
- Director Curso MEAW MY WAY.
- Miembro de la Sociedad Colombiana de Ortodoncia SCO.
- Odontólogo del Colegio Odontológico Colombiano 1983.
- Preceptorial en Ortodoncia — Harvard Community Health Plan Boston, E.U 1986-1988.
- Especialista en Ortodoncia Universidad del Valle - Cali, Valle del Cauca Colombia 2010.
- Entrenamiento Técnica MEAW - Dr. Sadao Sato. Kanagawa Dental College - Japón 2005.
- Curso Técnica MEAW - Dr. Sadao Sato. Kanagawa Dental College - Japón 2007.
- Conferencista en el Biennial Meeting of international MEAW and research foundation - Miami E.U. 2016.
- Asistente en el Biennial Meeting of International MEAW and research foundation.
- Anaheim E.U. 2005, Boston E.U. 2009, Seoul Korea 2014.
- Conferencista en VieSid - Vienna School of interdisciplinary Dentistry. - Vienna, Austria 2016.
- Conferencista en el Biennial Meeting of International Meaw and research foundation - Viña del Mar, Chile 2018.
- Miembro de la junta directiva de la Sociedad Colombiana de Ortodoncia SCO - Bogotá Colombia 2018 - 2020.
- Miembro Asociación Latinoamericana de Ortodoncistas ALADO - Actualmente.
- Profesor asistente fundador postgrado de Ortodoncia Colegio Odontológico Colombiano - Cali-Colombia.
- Director Curso MEAW MY WAY.
- Miembro de la Sociedad Colombiana de Ortodoncia SCO.
Reseñas
2 Valoraciones
ALEXANDER BOLAÑO SOLANO 26/05/2024
Rosella Estefanía Cárdenas Tello 23/11/2022